Los sectores políticos, productivos y la sociedad civil deben dejar de lado las diferencias y establecer un pacto, porque es el momento de la unidad para enfrentar a un enemigo común, y para planificar la recuperación económica y social del país, reiteró hoy el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en el transcurso de una videoconferencia en la que participaron exponentes del sector empresarial y diplomático.
El Canciller Nacional y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, vía videoconferencia, realizaron la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2030 ante miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
En el inicio de la presentación, el ministro Rivas Palacios exhortó a un trabajo conjunto y coordinado entre los sectores público y privado en estos tiempos de pandemia, de manera a estar preparados para el día después.
El presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Carlos Jorge Biedermann, intervino para destacar y agradecer a la Cancillería y su red de representaciones diplomáticas y consulares por el trabajo realizado en el campo de la cooperación para dotar al sistema sanitario de equipos e insumos para el combate a la COVID-19. “El trabajo de la Cancillería está haciendo más llevadera nuestra situación pandémica”, sostuvo el dirigente empresarial.
El ministro Rivas Palacios resaltó que la Cancillería Nacional está trabajando estrechamente con la Secretaría Técnica de Planificación para que los representantes diplomáticos y consulares tengan una visión a largo plazo sobre las necesidades y el potencial del país. “La participación del sector privado en esta planificación es esencial”, subrayó Rivas Palacios.
El titular de la STP, Carlos Pereira, expuso sobre el propósito del Plan Nacional de Desarrollo, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Dijo que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
El Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta fue diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
Asunción, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver Más