En el Paraguay la pandemia de COVID-19 está presentando resultados auspiciosos, pero ello no debe llevarnos a adoptar una actitud triunfalista, “bajo ningún concepto se pueden bajar los brazos”, manifestó esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, en un contacto en directo con el conocido periodista argentino Eduardo Feinmann, en el programa “Alguien tiene que decirlo”, que se emite por radio Rivadavia AM630.
El conductor del programa y sus panelistas destacaron las medidas tomadas por el gobierno de Paraguay para contener la pandemia de COVID-19, así como el bajo porcentaje de mortalidad y letalidad del virus en nuestro país.
El Canciller atribuyó esos logros a las inmediatas medidas adoptadas, incluso antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia sanitaria.
“Fuimos los primeros en la región en tomar la decisión de ir a cuarentena, se cerraron las fronteras y se realizaron gestiones para contener el impacto socio-económico, pero el detalle particular fue la habilitación de albergues. Eso llegó a marcar la diferencia”, sostuvo el ministro Federico González.
El Canciller también resaltó que las medidas adoptadas desde el principio fueron drásticas y duras, pero que siempre se buscó el balance, el punto de equilibrio, entre la prioridad que fue salvaguardar la vida y la salud de la población y la salud de la economía.
El secretario de Estado de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está incluido dentro del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para asegurar una dotación importante de vacunas contra el virus y, paralelamente, mantiene contactos y conversaciones fluidas con las autoridades de Brasil, Argentina y Rusia, para la provisión de los antivirales.
El canciller González fue consultado por el periodista Feinmann sobre las relaciones bilaterales entre Paraguay y Argentina. Respondió que estas son muy buenas y que “hay un vínculo muy cercano entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández”.
Al ser requerido sobre la situación de la frontera, el Canciller respondió que los pasos fronterizos están cerrados, pero que el gobierno del Paraguay está listo y preparado para reabrirlas en cuanto el gobierno argentino considere que las condiciones epidemiológicas estén dadas para la reapertura.
Añadió que las conversaciones para ese fin continúan y son frecuentes.
Por otro lado, también fue abordado sobre la favorable situación y perspectiva económica del Paraguay en medio de la crisis mundial provocada por la pandemia.
“Paraguay viene manteniendo una sostenida estabilidad macroeconómica en los últimos 16 a 18 años, con un crecimiento promedio de 4,5%, salvo el año pasado, debido a cuestiones climatológicas y bajos precios de los commodities, pero pese a eso seguimos sobre la base de una responsabilidad fiscal que ayuda a mantener los índices macroeconómicos sumamente positivos”, dijo González.
Agregó que la reciente reforma tributaria no afectó a los incentivos que se tienen tanto para la inversión privada local como la extranjera. “Tenemos un sistema impositivo con un máximo del 10% para los impuestos a la renta empresarial, personal y al valor agregado”, remarcó.
Resaltó que Paraguay tendrá el menor impacto económico en Sudamérica y que el decrecimiento llegaría solo a -1,5% del PIB.
Asunción, 23 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver Más