El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana, durante un acto con los funcionarios de la Cancillería Nacional, instó al personal diplomático, administrativo, del servicio civil y a los contratados a trabajar con tolerancia, respeto e integridad.
El Canciller destacó la labor del personal de la institución y los felicitó por todo lo logrado en este año. “Con gran satisfacción puedo decir que juntos hemos alcanzado la gran mayoría de nuestras metas y objetivos”, sostuvo.
Mencionó la exitosa Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, ejercida durante el primer semestre, el acompañamiento al Presidente de la República en sus visitas oficiales a España y Alemania, y participación en foros internacionales como la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, EEUU, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, y en sus encuentros con diferentes mandatarios extranjeros y representantes de organismos, que contribuyeron a fortalecer las relaciones de nuestro país.
Como un hecho destacado de la gestión resaltó los trámites que permitieron asegurar el arribo oportuno y seguro de vacunas para seguir con la campaña de inmunización nacional contra el virus del COVID. “Y, por supuesto, hemos prestado asistencia consular y humanitaria a miles de connacionales, incluyendo a personas en situación de extrema vulnerabilidad”, acotó.
“Por todo esto, puedo afirmar, con mucho orgullo, que la labor de este Ministerio ha sido clave para fortalecer la presencia del Paraguay en el exterior; ampliar la cooperación; atender a nuestros migrantes y abrir más mercados para los productos nacionales”, puntualizó el canciller.
El ministro Arriola exhortó a los funcionarios a trabajar en equipo, en armonía, solidaridad y camaradería, de manera a que la institución sea cada día más eficiente, seria y confiable, porque solo el trabajo conjunto y coordinado garantiza una buena gestión.
El Canciller hizo especial mención a la nueva Ley Nº 6935, DEL SERVICIO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR; Y DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, destacando la apertura para encontrar el consenso para su elaboración. “La nueva ley ya es una realidad, y esto nos obliga a hacer todo lo mejor para que las respectivas reglamentaciones para cada escalafón, en las que se está trabajando arduamente, se ajusten a la naturaleza de ambos escalafones y nos permitan trabajar de manera eficiente, ágil y estratégica”, indicó.
El ministro Arriola ratificó su firme compromiso con la profesionalización de las dos carreras y con la creación de las mejores condiciones para que los diplomáticos y administrativos desarrollen todo su talento y sus capacidades al servicio de la patria.
Finalmente, instó a la unidad para que, con esfuerzo creador, sentido de responsabilidad social y compromiso con la patria, “sigamos construyendo el país que soñamos para nosotros y para las generaciones futuras”.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más