El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, ayer, en ocasión de la decimoctava reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), llevada a cabo en la sede de la Cancillería Nacional, brindó un pormenorizado informe sobre la visita que realizó al ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Carlos Alberto Franco França, en la ciudad de Brasilia DF, el pasado 5 de noviembre del corriente.
En esta ocasión, el Canciller hizo especial mención a la posición paraguaya respecto a la tarifa (2022/2023) y la suscripción e intercambio de Notas Reversales para la constitución de una Comisión Binacional de Cuentas de la Itaipú Binacional.
La reunión de la víspera fue presidida por el canciller Acevedo, quien estuvo acompañado por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, y representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Entidad Itaipú Binacional margen derecha.
El canciller Acevedo exhortó a continuar con el análisis de argumentos y la planificación de cursos de acción de cara al proceso de revisión del Anexo C de Itaipú, brindando sus recomendaciones para fortalecer la posición del Paraguay al momento de constituirse la mesa negociadora con el Brasil.
Los miembros del GAS coincidieron en que las negociaciones con nuestro condómino deben darse en el marco de un cordial entendimiento que busque la prosperidad compartida de ambas naciones y que permita a la Itaipú Binacional contar con las inversiones necesarias para hacer frente a los nuevos paradigmas energéticos.
Participaron de la reunión por el Ministerio de Relaciones Exteriores:
- Dr. Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores.
- Embajador Marcelo Scappini, viceministro de Relaciones Exteriores.
- Embajador Julio Duarte van Humbeck, director general de Gabinete.
- Embajador Enrique Franco, director general de Política Económica.
- Embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público.
- Ministro Osvaldo Ostertag, director general de Recursos Energéticos.
- Dr. José Pereira, director de Asuntos Legales.
Por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estuvieron presentes:
- Ing. Félix Sosa, presidente.
- Ing. María Paz Barrail
Por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República:
Por el Viceministerio de Minas y Energía:
Por la Entidad Itaipú Binacional:
- Consejero Eduardo Viedma.
- Consejera María Antonia Gwynn.
- Consejero Gerardo Blanco.
- Dr. Ricardo Rodríguez Silvero, asesor especial del Director General de ITAIPU-MD
También estuvo el Ing. Sixto Duré, miembro del Grupo de Trabajo Económico.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver Más