El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, destacó la capacidad y formación del personal de blanco _médicos, enfermeras, técnicos, incluso odontólogos_de nuestro país y les manifestó su plena confianza para llevar adelante el combate y la contención de la pandemia de la COVID-19. “De hecho están haciendo un muy buen trabajo y los resultados están a la vista”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores.
Fue al ser consultado esta mañana por un medio de prensa sobre la propuesta realizada por un sector político de nuestro país para la venida de médicos cubanos para ayudar en esta crisis sanitaria mundial.
“Manifiesto mi apoyo de 10 sobre 10 a los profesionales médicos paraguayos; que están haciendo un excelente trabajo”, dijo el canciller Rivas Palacios.
“Los resultados son muy alentadores. Ya vemos la tranquilidad momentánea que tenemos en cuanto a la situación de pandemia que nos toca. Por el trabajo que están haciendo podemos seguir confiando en nuestros profesionales”, enfatizó.
Comentó que la capacidad de profesional médico paraguayo es muy reconocida en el exterior. Señaló que en España hay cerca de 300 médicos paraguayos que son muy requeridos por la medicina española.
Por otro lado, en la entrevista radial, el canciller Rivas Palacios manifestó que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las embajadas y representaciones de nuestro país, está viendo y contactando con proveedores seguros, confiables, para la adquisición de equipos e insumos médicos necesarios para el combate a la pandemia de la COVID-19.
Agregó que son intensos los contactos y negociaciones para acceder a donaciones y cooperación para apoyar la lucha en Paraguay.
“Marcamos presencia en todos los países en donde tenemos representación y nuestros diplomáticos están conversando con autoridades y sectores privados, para garantizar la calidad y seguridad de los productos que se obtengan”, puntualizó.
“No estamos en la comercialización ni la compra, sino nos encargamos de sondear dónde tener seguridad en cuanto a la adquisición y la calidad del producto”, indicó.
Martes, 28 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más