El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Tokio con la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), compuesta por más de 1.500 empresas representativas del país asiático.
En el encuentro el secretario de Estado resaltó la sólida relación histórica entre Paraguay y Japón, con 105 años de relaciones diplomáticas a celebrarse este año, 88 de la inmigración japonesa y 60 de cooperación.
Durante su discurso, mencionó el notable crecimiento económico experimentado en los últimos 20 años, respaldado por las calificaciones cercanas al grado inversor otorgadas por las principales agencias calificadoras de riesgo.
Destacó las ventajas que ofrece Paraguay para la inversión extranjera, incluyendo la simplicidad del sistema fiscal, la no discriminación del capital, la facilidad para la remisión de utilidades, así como los avances en infraestructura y comunicaciones con proyectos como la ruta bioceánica y la hidrovía.
Asimismo, hizo hincapié en la estabilidad política y económica del país, los avances en seguridad jurídica, el acceso a energía limpia y sostenible, y la relevancia del Mercosur para acceder a un mercado ampliado.
De la reunión participaron representantes de Mitsui & Co. LTD., ITOCHU Corporations, SUMITOMO Corporations, Kawasaki Heavy Industries, Sojitz Corporation, Toyota Tsucho Corporation, Marubeni Corporation, NEC Corporation, Nippon Koei Co. LTD, entre otros.
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más