Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
En la ocasión, el secretario de Estado destacó el trabajo en conjunto con los ministros del Gabinete y el posicionamiento del Paraguay en el mundo, que incluyen las visitas realizadas con el presidente de la República a países que incluyeron el Mercosur, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, con resultados altamente positivos en materia de comercio e inversiones.
Resaltó los importantes eventos internacionales que tuvo a Paraguay como sedes, entre los que se incluyen la Asamblea General de la OEA en junio, la Cumbre de Presidentes del Mercosur en julio, el apoyo para la organización de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en noviembre y, más recientemente, en diciembre, la Asamblea General de la UNESCO, entre otros.
Indicó además que se está construyendo un fuerte relacionamiento con Estados Unidos, con Israel, con Taiwán, con los países de Europa, Asia y el mundo árabe para consolidar de manera relevante al Paraguay en el contexto internacional. “Queremos un Paraguay con presencia mundial, que es la prioridad que nos establece el señor presidente”, recalcó.
El canciller señaló que la hidrovía fue un tema prioritario en la agenda y que asimismo se ha logrado una exitosa negociación de la tarifa transitoria hasta concluir las negociaciones del anexo C de la Itaipu. Se avanzó en la integración física con Argentina y Brasil y se consolidó el corredor bioceánico. Indicó que también forma parte de la prioridad la integración digital entre el plan Elas de Brasil y el plan de la conexión con Chile.
Destacó la conclusión de negociaciones Mercosur-UE y la evolución en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), con Emiratos Árabes Unidos y con Corea del Sur. Así también, resaltó el avance en cooperación en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional y el trabajo en un acuerdo que permita mejorar el equipamiento de las fuerzas de seguridad.
Compartir esta noticia
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver Más