Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
En la ocasión, el secretario de Estado destacó el trabajo en conjunto con los ministros del Gabinete y el posicionamiento del Paraguay en el mundo, que incluyen las visitas realizadas con el presidente de la República a países que incluyeron el Mercosur, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, con resultados altamente positivos en materia de comercio e inversiones.
Resaltó los importantes eventos internacionales que tuvo a Paraguay como sedes, entre los que se incluyen la Asamblea General de la OEA en junio, la Cumbre de Presidentes del Mercosur en julio, el apoyo para la organización de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en noviembre y, más recientemente, en diciembre, la Asamblea General de la UNESCO, entre otros.
Indicó además que se está construyendo un fuerte relacionamiento con Estados Unidos, con Israel, con Taiwán, con los países de Europa, Asia y el mundo árabe para consolidar de manera relevante al Paraguay en el contexto internacional. “Queremos un Paraguay con presencia mundial, que es la prioridad que nos establece el señor presidente”, recalcó.
El canciller señaló que la hidrovía fue un tema prioritario en la agenda y que asimismo se ha logrado una exitosa negociación de la tarifa transitoria hasta concluir las negociaciones del anexo C de la Itaipu. Se avanzó en la integración física con Argentina y Brasil y se consolidó el corredor bioceánico. Indicó que también forma parte de la prioridad la integración digital entre el plan Elas de Brasil y el plan de la conexión con Chile.
Destacó la conclusión de negociaciones Mercosur-UE y la evolución en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), con Emiratos Árabes Unidos y con Corea del Sur. Así también, resaltó el avance en cooperación en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional y el trabajo en un acuerdo que permita mejorar el equipamiento de las fuerzas de seguridad.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver Más