El canciller Euclides Acevedo participó en la fecha de un evento denominado “Diálogo de Cooperación Corea - Paraguay”, en el Hotel Sheraton. La actividad contó con la presencia del embajador de Corea en Paraguay, In Shik Woo, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA), de los ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El Canciller destacó en la ocasión que la cooperación internacional entre el Paraguay y Corea es una de las más dinámicas y su efecto impacta en el desarrollo nacional, los bienes públicos que resultan e involucran a una multiplicidad de actores de ambas partes como instituciones del Estado, la sociedad civil, voluntarios y expertos; al sector académico y cultural, constituyendo una red de intercambios y proyectos en los más diversos sectores.
La bienvenida estuvo a cargo del embajador de Corea en nuestro país, In Shik Woo. El diplomático manifestó que el Paraguay fue seleccionado como país de Alianza Estratégica desde el 2011, por tres periodos consecutivos. Destacó la realización de 48 proyectos desde el 2015 hasta el 2022, con una cooperación no reembolsable de 112,7 millones de dólares en un lapso de 7 años.
“El hecho de volver a elegir al Paraguay para el periodo 2021-2025 es una clara muestra del especial interés e importancia que el gobierno de Corea otorga a los proyectos de cooperación con el Paraguay”, resaltó.
A su turno, la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco Molinas, señaló que en la Estrategia Alianza País de Corea con el Paraguay (2021-2025) se contemplan áreas enfocadas a la administración pública, transporte, salud y desarrollo regional, alineados al Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030.
El PND contempla 4 ejes prioritarios, que son reducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo, proyección del Paraguay en el mundo, y fortalecimiento político institucional.
Asimismo incluye 4 líneas transversales que son igualdad de oportunidades, gestión pública eficiente y transparente, ordenamiento y desarrollo territorial y sostenibilidad ambiental.
La directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, manifestó que la cooperación internacional para el desarrollo es un pilar estratégico en el Paraguay, tanto como componente de la política exterior y del relacionamiento con los socios bilaterales y multilaterales, como para respaldo ineludible a los esfuerzos del Estado para alcanzar las metas del desarrollo sostenible.
También se presentaron los proyectos de la KOIKA en Paraguay, se evaluaron los proyectos en el campo de la salud y de la aeronáutica civil.
Finalmente, se señaló que ante los retos generados por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, los países se encuentran ante desafíos locales y globales sin precedentes donde la cooperación internacional cumple un rol sin clave.
Por ello, concluyeron que es fundamental seguir articulado acciones para el cumplimiento de la tercera Alianza País de Corea con Paraguay con estrategias de mitigación de impactos de la pandemia en todas sus dimensiones, priorizando la salud y los procesos para afrontar la crisis económica y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Asunción, 9 de julio de 2021Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver Más