El canciller Euclides Acevedo participó en la fecha de un evento denominado “Diálogo de Cooperación Corea - Paraguay”, en el Hotel Sheraton. La actividad contó con la presencia del embajador de Corea en Paraguay, In Shik Woo, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA), de los ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El Canciller destacó en la ocasión que la cooperación internacional entre el Paraguay y Corea es una de las más dinámicas y su efecto impacta en el desarrollo nacional, los bienes públicos que resultan e involucran a una multiplicidad de actores de ambas partes como instituciones del Estado, la sociedad civil, voluntarios y expertos; al sector académico y cultural, constituyendo una red de intercambios y proyectos en los más diversos sectores.
La bienvenida estuvo a cargo del embajador de Corea en nuestro país, In Shik Woo. El diplomático manifestó que el Paraguay fue seleccionado como país de Alianza Estratégica desde el 2011, por tres periodos consecutivos. Destacó la realización de 48 proyectos desde el 2015 hasta el 2022, con una cooperación no reembolsable de 112,7 millones de dólares en un lapso de 7 años.
“El hecho de volver a elegir al Paraguay para el periodo 2021-2025 es una clara muestra del especial interés e importancia que el gobierno de Corea otorga a los proyectos de cooperación con el Paraguay”, resaltó.
A su turno, la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco Molinas, señaló que en la Estrategia Alianza País de Corea con el Paraguay (2021-2025) se contemplan áreas enfocadas a la administración pública, transporte, salud y desarrollo regional, alineados al Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030.
El PND contempla 4 ejes prioritarios, que son reducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo, proyección del Paraguay en el mundo, y fortalecimiento político institucional.
Asimismo incluye 4 líneas transversales que son igualdad de oportunidades, gestión pública eficiente y transparente, ordenamiento y desarrollo territorial y sostenibilidad ambiental.
La directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, manifestó que la cooperación internacional para el desarrollo es un pilar estratégico en el Paraguay, tanto como componente de la política exterior y del relacionamiento con los socios bilaterales y multilaterales, como para respaldo ineludible a los esfuerzos del Estado para alcanzar las metas del desarrollo sostenible.
También se presentaron los proyectos de la KOIKA en Paraguay, se evaluaron los proyectos en el campo de la salud y de la aeronáutica civil.
Finalmente, se señaló que ante los retos generados por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, los países se encuentran ante desafíos locales y globales sin precedentes donde la cooperación internacional cumple un rol sin clave.
Por ello, concluyeron que es fundamental seguir articulado acciones para el cumplimiento de la tercera Alianza País de Corea con Paraguay con estrategias de mitigación de impactos de la pandemia en todas sus dimensiones, priorizando la salud y los procesos para afrontar la crisis económica y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Asunción, 9 de julio de 2021Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más