El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
En la ocasión, el ministro manifestó que la democracia es un ejercicio colectivo y es fundamental que todas las voces sean escuchadas, especialmente la de las mujeres, quienes históricamente han enfrentado grandes dificultades para hacer efectiva su participación plena en la vida política de los países.
“Hoy nos reunimos con el propósito de reflexionar, discutir y fortalecer los mecanismos que garanticen una participación política efectiva e inclusiva para las mujeres en todos los niveles de tomas de decisiones”, indicó, al mismo tiempo de señalar que las Misiones de Observación Electoral han sido claras en señalar las áreas donde aún existen desafíos y han ofrecido recomendaciones que pueden guiar en el camino hacia una democracia más equitativa.
“Si bien se han registrado avances en algunos países y hemos visto un aumento en la participación de las mujeres en cargos de representación popular y en la toma de decisiones políticas, también es cierto que se han identificado obstáculos persistentes, desigualdades estructurales, falta de recursos para la capacitación y el acceso equitativo a las oportunidades electorales, por citar algunos”, indicó.
En otro momento, el canciller dijo que las recomendaciones de la OEA son una hoja de ruta para cambiar esa realidad y que es fundamental que todos los actores del sistema trabajen juntos en la implementación de las recomendaciones: los partidos políticos, las autoridades electorales, la sociedad civil, los medios de comunicación y las propias mujeres. “Todos tienen un papel crucial en la construcción de un entorno político más inclusivo”, resaltó.
Por último, expresó que, “a medida que avanzamos en la socialización de las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA debemos recordar que la participación política de las mujeres no es solo una cuestión de justicia social sino que es de calidad democrática y la OEA nos ofrece un valioso marco de referencia para superar estos obstáculos que aún subsisten y para avanzar hacia un sistema político más equitativo y más representativo”.
Compartir esta noticia
"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver Más