El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, brindó una reseña de los avances registrados en el plan de trabajo de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de Prosur, destacando que los resultados alcanzados han sido sumamente satisfactorios, aún en una coyuntura regional e internacional compleja.
Refirió que el Paraguay recibió la PPT de Prosur el 27 de enero de este año, en Cartagena de Indias, Colombia, con el desafío de impulsar este Foro y seguir trabajando para la integración de nuestros países.
Indicó que en la etapa de pos pandemia, Prosur está enfocado en nuevos proyectos en áreas prioritarias para lograr la reactivación económica. “En ese sentido, las instancias técnicas, a través de los Grupos y Subgrupos de Trabajo, con la asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se han abocado a la tarea de generar resultados en materia de salud, infraestructura, energía, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres, medioambiente y tránsito de personas”, precisó.
Seguidamente detalló los avances logrados en este semestre: en primer lugar, concluyó el Diagnóstico Regional sobre Movilidad de Personas; por otra parte, culminaron también los Estudios sobre Demanda y Producción Local de Vacunas; igualmente, finalizó el Estudio del Marco de Gobernanza en temas relacionados a vacunas; y se desarrolló en junio pasado el taller sobre "Desafíos y oportunidades de la integración regional en Suramérica".
Señaló que todos los avances mencionados se encuentran disponibles para su publicación y difusión a través de redes sociales y del sitio web del Foro.
Por otro lado, el canciller Arriola dijo que los Grupos de Trabajo identificaron las siguientes acciones que podrían ser desarrolladas, con el apoyo de todos, en el segundo semestre de 2022: en el área de energía, la realización de un Webinar denominado “Experiencias exitosas en subastas de energías renovables en la región”; en materia de tránsito de personas y movilidad humana, se diseñó el Plan Quinquenal de Trabajo, quedando pendiente la realización del taller para la fijación de las metas y plazos.
En el ámbito de la salud, manifestó que se aguardan los resultados del estudio de prefactibilidad para la producción de vacunas.
Igualmente, dijo que se prevé la realización del webinar "Inversión en Producción Sostenible de Vacunas en América del Sur".
Finalmente, expresó que está previsto llevar adelante, el Segundo Foro Público Privado en materia de producción de vacunas.
Además, la PPT, con la activa participación de los países, está en condiciones de concretar la actualización de la cartera de proyectos en materia de infraestructura para la integración; desarrollar los webinar: “Corredor Bioceánico Vial”, “Conectividad Digital en la Amazonía” y "Transformación Digital en Salud para Mitigar los Efectos de COVID 19 en América Latina y el Caribe".
Sobre la base de lo expuesto, y considerando que el plan quinquenal de Prosur abarca un total de 66 objetivos a ser alcanzados a fines del 2024, señaló que la Presidencia Pro Témpore espera alcanzar al menos el 20% de los objetivos generales del Foro.
Por otra parte, informó que la Presidencia Pro Témpore paraguaya, con la asistencia del BID, ha desarrollado una amplia tarea informativa para dar visibilidad a las acciones de Prosur, implementando una estrategia de comunicación eficaz y eficiente.
Luque, 21 de julio de 2022
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más