La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Arancha González Laya, este mediodía en conferencia de prensa anunció la donación de su país de un cargamento de dos toneladas de suministros médicos para las UTI, en el marco de la pandemia, que llegará a nuestro país la próxima semana. Remarcó que su visita oficial al Paraguay la realizaba bajo el signo de la solidaridad.
La decisión fue comunicada personalmente al ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio César Borba, quien concurrió a la sede de la Cancillería para tomar conocimiento de la donación de la propia ministra Arancha González.
En el enuncio efectuado en conferencia de prensa conjunta con el canciller nacional, Euclides Acevedo, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reveló que el envío contiene, sobre todo, material de intubación que permitirá el alivio del cuello de botella que existe en estos momentos para el tratamiento de los enfermos, especialmente los que se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos.
Amplió que esta solidaridad se muestra también en la puesta a disposición de los países de América Latina por parte del presidente del Gobierno de España, de 7.500.000 vacunas que su país compartirá con Latinoamérica, “porque estamos convencidos de que no estará nadie a salvo hasta que todos estemos a salvo. Tenemos que reiterar este mensaje, ayudarnos hoy significa también ayudar a los demás”, remarcó.
Asimismo, declaró que quiso venir en estos momentos complicados tanto en Paraguay como en España, momentos en los que todos luchamos contra esta pandemia de COVID, “pero lo he hecho porque creo profundamente que es en los momentos más complicados donde uno descubre a sus verdaderos amigos, y España es un muy buen amigo de Paraguay”, enfatizó.
Asunción, 8 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver Más