La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Arancha González Laya, este mediodía en conferencia de prensa anunció la donación de su país de un cargamento de dos toneladas de suministros médicos para las UTI, en el marco de la pandemia, que llegará a nuestro país la próxima semana. Remarcó que su visita oficial al Paraguay la realizaba bajo el signo de la solidaridad.
La decisión fue comunicada personalmente al ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio César Borba, quien concurrió a la sede de la Cancillería para tomar conocimiento de la donación de la propia ministra Arancha González.
En el enuncio efectuado en conferencia de prensa conjunta con el canciller nacional, Euclides Acevedo, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, reveló que el envío contiene, sobre todo, material de intubación que permitirá el alivio del cuello de botella que existe en estos momentos para el tratamiento de los enfermos, especialmente los que se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos.
Amplió que esta solidaridad se muestra también en la puesta a disposición de los países de América Latina por parte del presidente del Gobierno de España, de 7.500.000 vacunas que su país compartirá con Latinoamérica, “porque estamos convencidos de que no estará nadie a salvo hasta que todos estemos a salvo. Tenemos que reiterar este mensaje, ayudarnos hoy significa también ayudar a los demás”, remarcó.
Asimismo, declaró que quiso venir en estos momentos complicados tanto en Paraguay como en España, momentos en los que todos luchamos contra esta pandemia de COVID, “pero lo he hecho porque creo profundamente que es en los momentos más complicados donde uno descubre a sus verdaderos amigos, y España es un muy buen amigo de Paraguay”, enfatizó.
Asunción, 8 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más