El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
La convocatoria se hizo inmediatamente después de que la empresa Mercurio Group S.A. confirmará que embarcaciones que transportan combustible fueron retenidas por la Prefectura Naval Argentina cuando estaban listas para zarpar hacia nuestro país.
Esta determinación fue tomada pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido.
El canciller manifestó el malestar del Paraguay ante la situación y ratificó que el cobro de peaje viola claramente acuerdos internacionales e insistió en que se tomarán todas las acciones necesarias para revertir esa situación.
También manifestó que nuestro país analiza otras acciones.
El representante de la Argentina indicó que comunicará a su Gobierno el reclamo.
Adelantar reunión
Paralelamente la Cancillería pedirá al Brasil, que actualmente ejerce la presidencia pro tempore de del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, adelantar de manera urgente, para la primera quincena de setiembre, la reunión extraordinaria del organismo prevista inicialmente para fin de mes a fin de tratar la situación con la Argentina.
En la última reunión del Comité, el pasado 30 de agosto, Brasil, Bolivia y Uruguay se sumaron a Paraguay y ratificaron el rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron que se suspenda su aplicación.
Asunción, 7 de setiembre 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más