“El lote pendiente de 100 mil dosis de vacunas Covaxin de las 200 mil donadas por la India al Paraguay llega este fin de semana”, confirmó esta mañana el canciller Euclides Acevedo, en declaraciones a la prensa en el Palacio de Gobierno. Asimismo, dio a conocer que se concretó la firma del contrato con la India para la compra de 2 millones de dosis de los antígenos, que permitirá avanzar con el plan de vacunación contra la COVID-19.
El ministro Acevedo manifestó que las primeras 200 o 500 mil dosis del total de vacunas adquiridas llegarán en breve y el resto en un plazo de 90 a 180 días.
La vacuna Covaxin es desarrollada por Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médita (ICMR). Cabe recordar que las primeras 100 mil dosis de la donación llegaron el pasado 28 de marzo.
También, se refirió a las conversaciones mantenidas con autoridades de Cuba para la compra de la vacuna Soberana 2, una vez aprobada por la OMS para su aplicación.
“El canciller cubano Bruno Rodríguez se ha comunicado conmigo, el embajador cubano estuvo en la Cancillería y no solamente hablamos de vacuna, sino de otro tipo de intercambios. Ellos ponen tecnología, investigación, farmacología y nosotros, alimentos, que es lo que ellos necesitan”, indicó.
Refirió que habrá un intercambio con interlocutores de BioCubaFarma y del Ministerio de Salud y, posteriormente, las negociaciones habrán de avanzar por medio de una delegación política y diplomática.
El canciller Acevedo informó, además, que la Cancillería nacional recibió una nota oficial de la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, en la que le comunica el finiquito de funciones del representante de la OPS en el Paraguay, Roberto Escoto. Espera que, en breve, nuestro país cuente con otro representante de dicho organismo.
El ministro Acevedo cree que se trata de un cambio normal de rutina, descarta que tenga que ver con la deficiencia del sistema Covax, de cara a sus compromisos con el Paraguay respecto a las vacunas contra la COVID-19.
“Nuestra relación con la OPS es independientemente de quien esté representando, la misma cosa con nuestra relación con la OMS. Acá lo importante es siempre el contacto interinstitucional; la OMS y la OPS en breve tendrían que reivindicarse con el Paraguay respecto a esas dosis de vacunas comprometidas con nuestro país”, dijo al señalar que seguimos expectantes sobre la llegada de las 134.800 dosis.
Asimismo, dijo que, a pesar de esta situación, la cooperación con la OPS va a continuar y que con la pandemia aprendimos muchas cosas, entre las cuales se encuentra un nuevo modelo de relacionamiento internacional.
Asunción, 20 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más