El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó del evento “Día de América Latina” de la Asociación para América Latina (LAV - Lateinamerika Verein e.V.), en la ciudad de Hamburgo. El foro de Hamburgo, que contó con más de 300 participantes, es el principal encuentro anual que agrupa a los líderes empresariales de toda Alemania y de América Latina.
El Canciller Nacional, en su intervención, destacó que hoy más que nunca es necesaria una alianza estratégica entre nuestras regiones. “Tenemos que ser socios cercanos y confiables, aspirando a lograr beneficios mutuos, que permitan una mejor calidad de vida para nuestras poblaciones”, sostuvo.
Igualmente, manifestó que, a nivel latinoamericano, Paraguay se presenta como un país estable y abierto al mundo. Para muchos, Paraguay es "el secreto mejor guardado de América Latina", por sus condiciones de crecimiento, con bajos costos de producción, excelente clima de negocios, estabilidad macroeconómica y un régimen tributario competitivo, puntualizó.
El canciller Arriola también señaló que el Paraguay está comprometido con la integración regional basada en el libre comercio y la libre circulación de bienes, servicios y personas, teniendo como horizonte estratégico la inserción inteligente de nuestros productos a los mercados internacionales, y que hay mucha expectativa para concluir las negociaciones del acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea, que contribuirá a ampliar los intercambios comerciales entre ambos bloques.
Además, resaltó que nuestro país se destaca por su riqueza natural y que es líder en generación de energía eléctrica cien por ciento limpia y renovable.
Compartir esta noticia
Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver Más