El Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado en el ámbito del Consejo de la Defensa Nacional (Codena), se reúne regularmente y está a la espera de la recomendación de las autoridades sanitarias para proceder o no a la reactivación de los albergues para las personas que ingresan al país, sean connacionales o extranjeros, dijo esta mañana el canciller nacional, embajador Federico A. González, en una entrevista concedida a una emisora capitalina.
“Está en evaluación, no está decidido”, aclaró el Canciller Nacional.
Aclaró que lo que sí está vigente es el protocolo que exige el resultado del test de Covid-19 para quienes regresan del exterior, y si dieren positivo tienen que guardar cuarentena domiciliaria en el convencimiento que ya todos los ciudadanos hemos aprendido en estos largos meses a seguir siendo responsables y con la conciencia que debemos tener para cuidarnos y cuidar a nuestros núcleos más cercanos.
Informó que de los 76 albergues que se llegó a tener en un momento dado, se mantuvieron alrededor de 25 en el período posterior al 21 de octubre de 2020. Reiteró que dichos albergues no tienen carácter obligatorio y que están como una opción para los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, que requieran utilizarlos. Además, están los hoteles-salud disponibles para quienes lo precisen.
“Estos 25 albergues están disponibles, hasta ahora no son obligatorios y estamos a la espera de la decisión que pueda tomar el Ministerio de Salud, en cuanto a si será obligatorio o no el retorno del uso de los albergues”, expresó.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más