El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, informó esta mañana que, mediante las gestiones de la Cancillería, se tiene el compromiso de donación de 200 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 de la India y otras 400 mil dosis de Qatar.
Se trata del fármaco Covaxin, desarrollado por Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), en tanto que los de Qatar son del laboratorio Moderna.
“De las 200 mil dosis de India, 100 mil llegan este fin de semana y las otras 100 mil la siguiente, y las 400 mil de Qatar depende del transporte, porque vienen por líneas comerciales, eso lleva sus requisitos y su tiempo y en las próximas 48 horas vamos a saber cuándo y cuánto llegan”, declaró el canciller esta mañana en declaraciones a la prensa.
“Tenemos el compromiso cierto de 200 mil dosis de donación de la India y además queremos comprar y estamos en pleno proceso de contrato, para la adquisición de 2 millones de dosis. También lo estamos haciendo con Qatar, que gracias a la gestión de nuestro embajador y de funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio hay un compromiso de donación de 400 mil dosis de vacuna de Moderna”, explicó el canciller con respecto a las negociaciones intensas que se realizan.
Comentó que conversó con el embajador de la India en Buenos Aires, concurrente ante el Gobierno del Paraguay, Dinesh Bhatia, y que “el compromiso es absolutamente cierto y es una vacuna cuya implementación se inició con la vacunación del propio Primer Ministro”, prosiguió.
Insistió que el Gobierno Nacional a través de la Cancillería paraguaya está tratando de hacer una vinculación con la Pfizer y con otros, ya que no se pretende agotar en un solo territorio laboratorial, incluso se está insistiendo que lleguen las dosis de vacunas que Rusia tiene comprometido con nuestro país, para dar cumplimiento al convenio de un millón de dosis del antígeno ruso al Paraguay.
Asunción, 22 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más