El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, informó esta mañana que, mediante las gestiones de la Cancillería, se tiene el compromiso de donación de 200 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 de la India y otras 400 mil dosis de Qatar.
Se trata del fármaco Covaxin, desarrollado por Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), en tanto que los de Qatar son del laboratorio Moderna.
“De las 200 mil dosis de India, 100 mil llegan este fin de semana y las otras 100 mil la siguiente, y las 400 mil de Qatar depende del transporte, porque vienen por líneas comerciales, eso lleva sus requisitos y su tiempo y en las próximas 48 horas vamos a saber cuándo y cuánto llegan”, declaró el canciller esta mañana en declaraciones a la prensa.
“Tenemos el compromiso cierto de 200 mil dosis de donación de la India y además queremos comprar y estamos en pleno proceso de contrato, para la adquisición de 2 millones de dosis. También lo estamos haciendo con Qatar, que gracias a la gestión de nuestro embajador y de funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio hay un compromiso de donación de 400 mil dosis de vacuna de Moderna”, explicó el canciller con respecto a las negociaciones intensas que se realizan.
Comentó que conversó con el embajador de la India en Buenos Aires, concurrente ante el Gobierno del Paraguay, Dinesh Bhatia, y que “el compromiso es absolutamente cierto y es una vacuna cuya implementación se inició con la vacunación del propio Primer Ministro”, prosiguió.
Insistió que el Gobierno Nacional a través de la Cancillería paraguaya está tratando de hacer una vinculación con la Pfizer y con otros, ya que no se pretende agotar en un solo territorio laboratorial, incluso se está insistiendo que lleguen las dosis de vacunas que Rusia tiene comprometido con nuestro país, para dar cumplimiento al convenio de un millón de dosis del antígeno ruso al Paraguay.
Asunción, 22 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más