La Delegación Nacional participó en la fecha de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur– Estados Partes y Asociados, en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore argentina.
Del encuentro participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Felipe Solá; el Coordinador Nacional del Grupo de Mercado Común, Pedro Miguel da Costa; el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo; el Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Francisco Bustillo; el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mejía; la Subsecretaria de América Latina y El Caribe de Ecuador, Lotty Andrade; el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Hilton Todd y; el Viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras.
La presidencia pro témpore argentina hizo un repaso de los acciones desarrolladas durante su mandato, señaló los desafíos que planteó la pandemia para la región y remarcó la importancia de las labores del Mercosur para beneficio de los pueblos.
Por su parte, el Canciller Nacional llamó a una autocrítica del Mercosur, teniendo en cuenta que las gestiones realizadas respecto al COVID-19 no llenaron las expectativas de los países, quienes se vieron obligados encontrar respuestas individualmente.
Asimismo, enfatizó el valor de este espacio para la participación de los Estados Partes con los Estados Asociados, con el objeto de generar una agenda que contemple realmente las necesidades de la región. De la misma forma, alentó a concluir las gestiones para la efectiva incorporación de Bolivia.
Igualmente, resaltó la importancia del multilateralismo, a pesar de las dificultades que debemos enfrentar.
En lo que respecta a los proyectos de integración física, celebró la iniciativa de la Presidencia Pro Tempore Argentina para avanzar en una visión regional, considerando proyectos estratégicos como el corredor bioceánico.
Los representantes destacaron que el Mercosur debe seguir avanzando en proyectos de alta relevancia en materia económica, política y social, atendiendo siempre la preeminencia del consenso en la toma de decisiones para todas las iniciativas, especialmente en aquellas que apuntan a la etapa post pandémica.
Las autoridades prestaron su acuerdo para emitir un comunicado conjunto de condena al Presidente de la República de Haití, Jovenel Möise. Así también, manifestaron su solidaridad con el pueblo haitiano y reafirmaron su compromiso con la plena vigencia del Estado de Derecho y las instituciones democráticas.
Por último, además de las autoridades arriba citadas, estuvieron acompañando y participando del debate representantes de la ALADI, de la CEPAL, del BID, del Banco de Desarrollo de América, y de FONPLATA.
Asunción, 7 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más