El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, participó esta mañana de la tercera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Becas, organizada por el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, con el objetivo de vincular a dicho Consejo al proceso de transformación educativa en curso e instalar un portal electrónico único para las ofertas de becas, sean nacionales o las ofrecidas por los gobiernos extranjeros.
El ministro Acevedo manifestó que se busca “la utilización racional del Consejo Nacional de Becas, sea con financiaciones nacionales o extranjeras”.
Manifestó, además, que la sesión fue convocada para dar continuidad a lo que establece la ley que regula las becas.
El Consejo Nacional de Becas preside el Ministerio de Educación y Ciencias y “hoy fuimos convocados los distintos integrantes de dicha Consejo, pero lo más importante es el compromiso de selección, ejecución y administración de los becarios, de sus conocimientos, que obviamente tienen que estar al servicio de la sociedad y del Estado”, aseveró.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Guaraní del edificio Ramón Indalecio Cardozo. El Canciller estuvo acompañado por la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, quien a su vez es la representante de la Cancillería ante el Concejo y el primer secretario Néstor Piñánez, como el representante alterno.
La principal función del Consejo, que se reúne periódicamente, es la de asignar becas a nivel interno del país, principalmente subsidiadas con recursos del Estado y el apoyo de Itaipú Binacional y, en menor proporción, analizar ofrecimientos de becas internacionales.
En lo que respecta a la Cancillería Nacional, lo que se hace es transmitir al Consejo los ofrecimientos de becas que se reciben de los gobiernos extranjeros y que se difunden a través del portal de becas de la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
El Consejo Nacional de Becas fue establecido por la Ley Nº 4842/12, “Que Regula las Becas Otorgadas y/o Administradas por el Estado, Modifica la Estructura y Funciones del Nuevo Consejo Nacional de Becas y Deroga la Ley Nº 1397/99 que crea el Consejo Nacional de Becas”.
Asunción, 4 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más