El canciller Rubén Ramírez Lezcano encabezó hoy en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
El ministro hizo un análisis de la situación y detalló cómo se fue desarrollando el proceso electoral en el mencionado país. Manifestó que existe preocupación por la proclamación como ganador del Presidente Nicolás Maduro que hizo el Consejo Nacional Electoral en un proceso electoral marcado por irregularidades y cuestionado por la comunidad internacional.
Recordó que este no es un fenómeno nuevo, haciendo referencia a las elecciones de 2018, que también resultaron en la reelección cuestionada de Maduro. En el 2019, en línea con la tradición democrática, Paraguay rompió relaciones con el régimen y reanudó su relacionamiento con la República Bolivariana de Venezuela, lo cual no significó un cambio de posición respecto a las acciones del régimen de Maduro.
En cuanto a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde Maduro se postuló nuevamente, enfrentando a Edmundo González Urrutia, subrayó que las acciones de hostigamiento hacia la oposición fueron evidentes y reflejaron la falta de voluntad para un cambio significativo en el país.
El canciller mencionó que el 19 de julio de 2024, Paraguay, junto con varios otros países, condenó estas acciones y, tras las elecciones, emitió un comunicado conjunto exigiendo el respeto a la voluntad popular. Indicó que el presidente Santiago Peña también expresó su preocupación por las irregularidades en los resultados electorales y pidió una revisión de las actas para garantizar la legitimidad del proceso.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver Más