En la sede de la Cancillería Nacional en la fecha se llevó a cabo el acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores –Comisión Nacional Demarcadora de Límites-; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y la Comandancia de las Fuerzas Militares.
En virtud de dicho Convenio Marco de Cooperación, las citadas instituciones colaborarán en forma conjunta para la realización de trabajos de apoyo a la demarcación y caracterización en los frentes limítrofes definidos a través de los Tratados Internacionales de Límites con Argentina, Bolivia y Brasil.
Las instituciones signatarias trabajarán en conjunto proveyendo, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el personal diplomático, profesional y técnico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, así como la provisión de equipos tecnológicos de alta precisión.
A cargo de las demás instituciones cooperantes estará proveer de maquinarias pesadas, profesionales civiles y militares y personal de apoyo logístico para cooperar en la apertura de nuevas picadas y limpieza de las pre-existentes, erección y mantenimiento de hitos, entre otras tareas.
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en oportunidad de la asunción al mando del presidente Abdo Benítez, coincidieron en avanzar durante este periodo de Gobierno hasta concluir las tareas de demarcación y caracterización de la línea límite entre ambos países. Una de las primeras tareas a realizar, fruto de esta Cooperación Interinstitucional, es la que se hará en la frontera con el hermano Estado Plurinacional de Bolivia.
Firmaron este Convenio Marco Interinstitucional el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia; y el comandante de las Fuerzas Militares, General del Aire Eladio González.
Asunción, 11 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más