En la sede de la Cancillería Nacional en la fecha se llevó a cabo el acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores –Comisión Nacional Demarcadora de Límites-; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y la Comandancia de las Fuerzas Militares.
En virtud de dicho Convenio Marco de Cooperación, las citadas instituciones colaborarán en forma conjunta para la realización de trabajos de apoyo a la demarcación y caracterización en los frentes limítrofes definidos a través de los Tratados Internacionales de Límites con Argentina, Bolivia y Brasil.
Las instituciones signatarias trabajarán en conjunto proveyendo, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el personal diplomático, profesional y técnico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, así como la provisión de equipos tecnológicos de alta precisión.
A cargo de las demás instituciones cooperantes estará proveer de maquinarias pesadas, profesionales civiles y militares y personal de apoyo logístico para cooperar en la apertura de nuevas picadas y limpieza de las pre-existentes, erección y mantenimiento de hitos, entre otras tareas.
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en oportunidad de la asunción al mando del presidente Abdo Benítez, coincidieron en avanzar durante este periodo de Gobierno hasta concluir las tareas de demarcación y caracterización de la línea límite entre ambos países. Una de las primeras tareas a realizar, fruto de esta Cooperación Interinstitucional, es la que se hará en la frontera con el hermano Estado Plurinacional de Bolivia.
Firmaron este Convenio Marco Interinstitucional el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia; y el comandante de las Fuerzas Militares, General del Aire Eladio González.
Asunción, 11 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más