El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Francois Phillipe Champagne, en una reunión mantenida con la embajadora paraguaya ante dicho país, Inés Martínez Valinotti, manifestó su confianza en que la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, a cargo de Paraguay en el primer semestre del 2020, pueda resultar en importantes adelantos en la próxima ronda de negociaciones entre el Mercosur y Canadá.
El encuentro se produjo en el marco del saludo de fin de año del cuerpo diplomático acreditado al Primer Ministro y al Ministro de Asuntos Exteriores.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau recibió a los jefes de misión en Ottawa, en una ceremonia que comprendió entrevistas individuales con el Jefe de Gobierno, quien se encuentra en el inicio de un nuevo mandato.
En la entrevista, el Primer Ministro mencionó a la embajadora Inés Martínez Valinotti un viaje que había realizado al Paraguay y valoró la calidad de las relaciones entre ambos países y el potencial de crecimiento en todo orden.
Trudeau, en su mensaje al cuerpo diplomático, puso énfasis en el compromiso de Canadá con los principales temas que ocupa a la comunidad internacional, destacando aquellos sobre el medio ambiente, los derechos humanos, la cuestión migratoria, la seguridad y enfatizó la importancia del comercio internacional, comprometiendo la gestión de su gobierno para dicha agenda.
El programa de saludos del cuerpo diplomático también incluyó un encuentro por separado de cada jefe de misión con el actual Ministro de Asuntos Exteriores, François Phillipe Champagne.
El actual ministro de Asuntos Exteriores canadiense, cuando era ministro de Comercio, había tenido a su cargo el lanzamiento de las negociaciones MERCOSUR-Canadá, realizado en Asunción.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más