En la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
El evento desarrollado en un importante hotel de la capital chilena reunió a unas 150 personalidades, entre importadores, gerentes de puntos de ventas, propietarios y directivos de grandes restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos. También estuvieron autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de nuestro país, José Carlos Martin Camperchioli.
En la oportunidad, el embajador paraguayo en Chile, Antonio Rivas Palacios, destacó el excelente nivel de relacionamiento entre nuestros países, que permite que Chile sea el principal destino de la carne paraguaya y Paraguay el primer proveedor extranjero de carne al mercado trasandino.
El embajador Rivas Antonio Rivas resaltó la fidelidad del consumidor chileno a la carne paraguaya, considerando que la importación del producto fue en aumento incluso en plena pandemia. Señaló que, en contrapartida, Paraguay cada año mejora en sabor, calidad y trasabilidad del producto.
Agregó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y desde la Embajada de la República del Paraguay se seguirá apoyando y acompañando de cerca el posicionamiento de la carne paraguaya en el mercado chileno, de manera a que cada día llegue a más hogares trasandinos.
Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross Wiebe, destacó el trabajo, la apertura y la predisposición de la Embajada del Paraguay en Chile, de los funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero de Chile y también de la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de nuestro país, para el incremento de la exportación de nuestro producto.
También manifestó el compromiso del gremio en seguir invirtiendo en la promoción de la carne.
En la “Noche de la carne paraguaya”, los chefs paraguayos Gabriel Riveros y Leysman Salyn, embajadores de marca país, junto a colegas chilenos, se ocuparon de preparar exquisitos platos típicos chilenos y paraguayos, con cortes premium, y también platos en donde ambas culturas culinarias se fusionaron, despertando la curiosidad y el asombro de los invitados. Los comensales pudieron apreciar la calidad y el sabor de la carne paraguaya.
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver Más