El Brasil está en condiciones de iniciar las discusiones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, de manera presencial, en el más breve plazo posible, de manera a consolidar así a la Entidad Binacional como un factor de desarrollo para ambos países, señaló el canciller del Brasil, Ernesto Araújo, en la declaración de prensa realizada en el Palacio de Itamaraty, la Cancillería brasileña, al término de la reunión de trabajo que mantuvo hoy con el canciller nacional, Euclides Acevedo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, concluyó la visita de trabajo en la ciudad Brasilia, durante la cual celebró una reunión con su homólogo Ernesto Araujo, y realizó un saludo protocolar al presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro.
Con respecto a la emergencia sanitaria por la COVID-19, hicieron un balance sobre la situación en ambos países, así como en la región y se comprometieron a seguir cooperando en los temas relacionados con la pandemia.
Asimismo, abordaron aspectos relacionados con la regulación del caudal del río Paraná, para la operativa de comercio exterior de la producción granelera del Paraguay.
De la misma manera, destacaron los avances de las obras de integración física a través de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá a las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, y del puente sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, como un eslabón importante para la implementación del corredor bioceánico.
De la misma manera conversaron sobre temas de seguridad y defensa, cooperación en la lucha contra actos ilícitos, temas de la agenda regional, relacionados con el MERCOSUR, OEA, PROSUR y sobre la situación de Venezuela.
La delegación paraguaya estuvo integrada, además del canciller Acevedo, por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el embajador acreditado ante el gobierno brasileño, Juan Ángel Delgadillo; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y la representante del MRE ante el Consejo de Itaipú, Liz Cramer.
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más