El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell, fue uno de los invitados especiales de la 56° Cumbre de Jefes de Estados Partes y Asociadosdel Mercosur celebrada en la fecha de modo virtual, tras la culminación del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore por parte del Paraguay en el primer semestre del año en curso.
Celebró que pese a las actuales circunstancias marcadas por la pandemia, tanto en Europa como América Latina y el Caribe, la Unión Europea y el Mercosur hayan logrado un acuerdo de asociación moderno, ambicioso, amplio y equilibrado que llevó muchos años construir.
“En estas circunstancias celebramos el acuerdo de asociación y el futuro de las relaciones entre Europa y el Mercosur; es un verdadero placer, no solamente institucional sino también personal, poder decir que después de 20 años intensos, marcados de vaivenes, poder anunciar la finalización de las negociaciones. Ayer lo anuncié en el Parlamento Europeo, presentándolo como un acuerdo moderno, ambicioso, amplio y equilibrado”, expresó.
Manifestó que dicho acuerdo ofrece un instrumento sólido que reportará importantes beneficios económicos y sociales para ambos bloques y al mismo tiempo representa un claro compromiso de ambas regiones con el comercio internacional sustentado en principios y normas formales y justas.
Este Acuerdo es el mayor alcanzado nunca por la Unión Europea y el primero que firma el Mercosur con otro gran bloque regional. Será una zona de libre comercio que beneficiará a unas 800 millones de personas, casi una cuarta parte del PIB mundial, pero además de esas cifras generará mejores condiciones para un proceso de transferencia tecnológica y aumentar la competitividad de nuestras economías.
Indicó que la situación global obliga a aspirar a mayores niveles de igualdad y a ser más responsables con nuestras sociedades en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 del desarrollo sostenible y del Acuerdo de París, que también son elementos claves del acuerdo birregional.
Señaló que con este acuerdo ambos bloques asumen el compromiso de colaborar en temas de interés global como la economía digital y demuestran el alto compromiso de la Unión Europea y el Mercosur, considerando que el futuro depende de las capacidades digitales que requieren el comercio de hoy.
También manifestó que existe un importante trabajo de comunicación por realizar para presentar este Acuerdo a los parlamentarios que tienen que ratificarlo y a los ciudadanos que tienen que comprendernos y asumirlos y que ese esfuerzo de comunicación lo tienen que hacer de manera conjunta.
Manifestó que, personalmente, representa un gran honor haber participado aunque sea virtualmente de esta Cumbre del Mercosur, representando a la Unión Europea, en un año particularmente difícil para todos por la crisis ocasionada por la pandemia del nuevo coronavirus. Expresó su solidaridad con los países aquí presentes por las víctimas del COVID-19.
Indicó que Europa y América Latina son dos de las regiones más afines del mundo, con rica historia común, afinidad cultural y fuertes lazos sociales construidos día a día y también por una fuerte apuesta por el multilateralismo efectivo que es lo que necesita esta época de crisis y de incertidumbre en el cual estamos. “Nos encontramos actualmente en una crisis global sin precedentes y es una prueba de resistencia y de resiliencia para la sociedad, la economía y la gobernanza mundial”, apuntó.
“El resultado de superar esta crisis dependerá denuestra capacidad de cooperación, de movilizar la acción colectiva a nivel internacional, porque la cooperación internacional es fundamental para superar las consecuencias de un problema que no conoce fronteras ni distingue de nacionalidades”, agregó, al tiempo de recordar lo dicho por el Papa Francisco, que frente a esta crisis solo cabe una respuesta colectiva porque nadie puede pretender salvarse solo.
“Es el momento de cooperar para encontrar soluciones, para darnos apoyo mutuo, para evitar sea aún más desbastador para todos”,precisó.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más