El presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves en la Cumbre de Jefes de Estado de Estados Partes del MERCOSUR y Países Asociados, realizada en forma virtual vía videoconferencia, que su país está dispuesto a avanzar en más acuerdos desde el MERCOSUR con otros países, y fundamentalmente “abrir nuevos acuerdos en Asia”.
“Queremos llevar adelante las negociaciones abiertas con Canadá, Corea, Singapur y el Líbano, expandir los acuerdos vigentes con Israel e India, y abrir nuevos frentes en Asia”, dijo hoy el mandatario brasileño en su intervención durante la 56ª cumbre de jefes de Estado del MERCOSUR. Igualmente resaltó el interés en buscar tratativas con los países de América Central.
Respecto a las negociaciones ya avanzadas con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), el mandatario brasileño pidió a sus pares de la región instruir a sus negociadores a cerrar los términos y actuar “con el firme propósito de dejarlos listos para la firma en este semestre”.
Dijo que los históricos acuerdos con la Unión Europea y la EFTA evidencian que estamos en el camino correcto y felicitó la dedicación de la presidencia paraguaya para la conclusión de los detalles pendientes en esos acuerdos.
“Bajo la presidencia de Paraguay también dimos pasos muy necesarios para la reestructuración interna del Mercosur, teniendo como resultado la reforma de la tarifa interna del Mercosur, la reforma de la tarifa externa común, medida indispensable para consolidar el Mercosur como fuente de prosperidad para nuestros pueblos”, destacó Bolsonaro.
También resaltó las discusiones para incluir los sectores automotor y azucarero en el régimen de reglas comunes y la revitalización del Focem, que en esta pandemia “mostró que conjuga la utilidad con la solidaridad al destinar 15 millones de dólares en el combate al COVID-19 en nuestros países”.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más