Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
A esta misma conclusión arribó el sector privado, entre ellos, la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), entidad integrada por los usuarios de la vía navegable de los cinco países signatarios, y cámaras de la industria argentina que reforzaron la posición de los países arriba citados y que las condiciones hidromorfológicas del río, por sus profundidades naturales, permiten la navegación segura de las embarcaciones a 10 pies de calado, las 24 horas, sin necesidad de mayores intervenciones de dragado.
La delegación de Argentina admitió que la tarifa de peaje no responde a intervenciones de dragado y la justificó en razón de servicios de señalización, cambio de trazas constantes y un Sistema de Identificación Automática (AIS por sus siglas en inglés) que permite conocer en tiempo real el posicionamiento de las embarcaciones y la navegación nocturna en dicho tramo, que no fueron demostradas y que las delegaciones y usuarios de la vía navegable calificaron de ineficientes.
Los cuatro países concluyeron luego de ocho meses de tratamiento de la cuestión en la Comisión del Acuerdo en que se ofreció amplia oportunidad para la justificación por parte de Argentina dar por concluida la labor del órgano técnico y elevar la discusión al nivel del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH).
Invocaron para el efecto disposiciones reglamentarias que disponen que de no alcanzarse soluciones satisfactorio y no habiendo acuerdo en la Comisión, queda agotado el ámbito de tratamiento técnico y se abre la instancia del CIH para atender la controversia.
La delegación argentina se opuso a dicho procedimiento y planteó continuar el tema en la instancia técnica, sin acceder a suspender su intención de aplicar la medida conforme fue requerido nuevamente por los cuatro países.
El debate se realizó en Buenos Aires, en ocasión de la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo con la participación presencial de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, integradas por funcionarios técnicos de sus respectivas administraciones.
La delegación del Paraguay estuvo encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; la Administración Nacional de Navegación y Puertos, y el Comando de la Armada.
Asunción, 23 de junio de 2023
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver Más