El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse este jueves 8 el foro «Invest in Paraguay», con centenares de inversionistas de todo el mundo.
El encuentro tuvo su inicio con la disertación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó las oportunidades del país para las inversiones estratégicas.
El titular del organismo multilateral ratificó que el BID apuesta por el Paraguay, y a nivel personal el mismo invertiría en el país dadas las ventajas que ofrece, dijo.
El BID trabaja desde hace tiempo con el país para la atracción de inversiones y diversificar las exportaciones, resaltó, y la realización del foro de inversiones, con apoyo del organismo, es «solo la punta del iceberg».
Esto se evidenció en el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en plena pandemia del covid-19, y el aumento del 21% en las exportaciones al cierre de 2021.
El titular del BID se refirió al concepto de «nearshoring», en donde las inversiones se radican en países cercanos, con condiciones favorables como incentivos fiscales, mano de obra disponible y a bajo costo, sumado las ventajas propias de Paraguay como la energía eléctrica, «una estabilidad macroeconómica envidiable» y su posición geográfica «cerca de los grandes mercados de Sudamérica».
Citó que la actual tendencia es la radicación de inversiones desde China hacia América Latina, y en ese panorama Paraguay cuenta con un potencial de crecimiento de sus inversiones de más de US$ 250 millones por año.
Fuente: Agencia IP Paraguay
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver Más