El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse este jueves 8 el foro «Invest in Paraguay», con centenares de inversionistas de todo el mundo.
El encuentro tuvo su inicio con la disertación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó las oportunidades del país para las inversiones estratégicas.
El titular del organismo multilateral ratificó que el BID apuesta por el Paraguay, y a nivel personal el mismo invertiría en el país dadas las ventajas que ofrece, dijo.
El BID trabaja desde hace tiempo con el país para la atracción de inversiones y diversificar las exportaciones, resaltó, y la realización del foro de inversiones, con apoyo del organismo, es «solo la punta del iceberg».
Esto se evidenció en el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en plena pandemia del covid-19, y el aumento del 21% en las exportaciones al cierre de 2021.
El titular del BID se refirió al concepto de «nearshoring», en donde las inversiones se radican en países cercanos, con condiciones favorables como incentivos fiscales, mano de obra disponible y a bajo costo, sumado las ventajas propias de Paraguay como la energía eléctrica, «una estabilidad macroeconómica envidiable» y su posición geográfica «cerca de los grandes mercados de Sudamérica».
Citó que la actual tendencia es la radicación de inversiones desde China hacia América Latina, y en ese panorama Paraguay cuenta con un potencial de crecimiento de sus inversiones de más de US$ 250 millones por año.
Fuente: Agencia IP Paraguay
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más