El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse este jueves 8 el foro «Invest in Paraguay», con centenares de inversionistas de todo el mundo.
El encuentro tuvo su inicio con la disertación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó las oportunidades del país para las inversiones estratégicas.
El titular del organismo multilateral ratificó que el BID apuesta por el Paraguay, y a nivel personal el mismo invertiría en el país dadas las ventajas que ofrece, dijo.
El BID trabaja desde hace tiempo con el país para la atracción de inversiones y diversificar las exportaciones, resaltó, y la realización del foro de inversiones, con apoyo del organismo, es «solo la punta del iceberg».
Esto se evidenció en el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en plena pandemia del covid-19, y el aumento del 21% en las exportaciones al cierre de 2021.
El titular del BID se refirió al concepto de «nearshoring», en donde las inversiones se radican en países cercanos, con condiciones favorables como incentivos fiscales, mano de obra disponible y a bajo costo, sumado las ventajas propias de Paraguay como la energía eléctrica, «una estabilidad macroeconómica envidiable» y su posición geográfica «cerca de los grandes mercados de Sudamérica».
Citó que la actual tendencia es la radicación de inversiones desde China hacia América Latina, y en ese panorama Paraguay cuenta con un potencial de crecimiento de sus inversiones de más de US$ 250 millones por año.
Fuente: Agencia IP Paraguay
Compartir esta noticia
Seguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver Más