La embajada del Paraguay en Canadá, juntamente con el Consorcio de Universidades canadienses CALDO y el Programa de Becas Don Carlos Antonio López, realizaron una presentación acerca de las oportunidades de formación en Canadá, en el marco de un seminario de promoción realizado para el efecto.
En la ocasión, la embajadora Inés Martínez Valinotti agradeció la participación y el interés del más de centenar de personas que asistieron al seminario e instó a los connacionales a realizar sus estudios en Canadá, en usufructo del Acuerdo de Colaboración en vigencia entre CALDO y la BECAL.
Asimismo, reiteró la apertura de la embajada para ayudar en cuanto sea necesario a todos los compatriotas, a través de la Sección Consular y Cultural de la representación.
Por su parte, el director ejecutivo del consorcio CALDO, que agrupa a diez de las más prestigiosas universidades de investigación de Canadá, realizó una presentación de los tipos de maestrías y doctorados disponibles en el país, y las facilidades que otorga la plataforma www.caldo.ca para que los interesados puedan investigar acerca de las universidades y programas que más se adecuan al interés profesional y académico de los mismos.
El Programa Nacional de Becas de Postgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación “Don Carlos Antonio López” BECAL, representado por Lilian Guccione, Coordinadora del área de Becas,se encargó de presentar la convocatoria para Estudios de Doctorado en Canadá, abierta a partir del 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2021, en modalidad asistida, con la colaboración del Consorcio CALDO-Canadá.
Explicó que habrá disponibles 5 plazas para connacionales que deseen realizar estudios de Doctorado en Canadá, con una duración máxima de hasta 48 meses o cuatro años y con cobertura de hasta 90.000USD (noventa mil dólares americanos).
La Guía de Bases y Condiciones se encuentra disponible en la página web de BECAL y de la Embajada del Paraguay en Canadá.
Ottawa, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver Más