El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, recibió ayer al director ejecutivo de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), Eddy Carvajal, oportunidad en la que abordaron los principales temas en agenda en el marco de este organismo regional.
Intercambiaron informaciones sobre las gestiones que se vienen realizando para la rotación de la Dirección Ejecutiva (DE) a la ciudad de Asunción, la que estará en pleno funcionamiento en nuestro país desde enero del 2020. Para ello, se vienen adelantando los arreglos legales y logísticos con base en el cronograma y listado de requerimientos básicos para el funcionamiento de la oficina, según lo acordado con las delegaciones de Argentina y Bolivia.
La Dirección Ejecutiva es el órgano técnico responsable de dirigir y administrar las actividades operativas y técnicas, así como la aplicación de las decisiones del Consejo de Delegados integrado por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia.
También se informó sobre el inicio del proyecto para la Actualización del Plan Maestro para la gestión integrada de la cuenca del río Pilcomayo, que se desarrollará con la cooperación técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sobre la necesidad de explorar alternativas para ampliar las fuentes de cooperación y financiamiento para desarrollar las intervenciones que son necesarias en la toda cuenca de este curso hídrico compartido, en beneficio del ecosistema de la región y de las poblaciones ribereñas.
A este respecto, en octubre, Asunción será sede de una reunión del Comité Directivo de este proyecto que pretende fortalecer la integración transfronteriza de los países ribereños a través de la cooperación conjunta; realizar un análisis integrado actualizado de la cuenca que resulte en una planificación hidrológica sustentable y que contemple los impactos del cambio climático; formular un plan de fortalecimiento institucional de las comisiones de la cuenca; establecer un plan de comunicación y socialización del plan que involucre a todos los actores en su implementación; establecer planes de inversión para los países de la cuenca, entre otras cuestiones.
El viceministro Olmedo, quien se desempeñó durante 4 años como Primer Delegado del Paraguay ante la Comisión Trinacional, transmitió su total compromiso con dichas iniciativas y su predisposición de seguir apoyando los trabajos que se llevan a cabo en esta instancia.
Indicó que el traslado de la Dirección Ejecutiva es de particular relevancia para el país, considerando que este órgano se ocupa de atender un asunto de principal interés para el Paraguay y para la región chaqueña en especial.
Participaron del encuentro la embajadora Gloria Amarilla, primera delegada del Paraguay ante la CTN; Manuel Ruíz Díaz, delegado alterno; Nathalia Mujica, funcionaria de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Ricardo Giménez, director de Planificación de la CTN.
Asunción, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver Más