El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, recibió ayer al director ejecutivo de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), Eddy Carvajal, oportunidad en la que abordaron los principales temas en agenda en el marco de este organismo regional.
Intercambiaron informaciones sobre las gestiones que se vienen realizando para la rotación de la Dirección Ejecutiva (DE) a la ciudad de Asunción, la que estará en pleno funcionamiento en nuestro país desde enero del 2020. Para ello, se vienen adelantando los arreglos legales y logísticos con base en el cronograma y listado de requerimientos básicos para el funcionamiento de la oficina, según lo acordado con las delegaciones de Argentina y Bolivia.
La Dirección Ejecutiva es el órgano técnico responsable de dirigir y administrar las actividades operativas y técnicas, así como la aplicación de las decisiones del Consejo de Delegados integrado por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia.
También se informó sobre el inicio del proyecto para la Actualización del Plan Maestro para la gestión integrada de la cuenca del río Pilcomayo, que se desarrollará con la cooperación técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sobre la necesidad de explorar alternativas para ampliar las fuentes de cooperación y financiamiento para desarrollar las intervenciones que son necesarias en la toda cuenca de este curso hídrico compartido, en beneficio del ecosistema de la región y de las poblaciones ribereñas.
A este respecto, en octubre, Asunción será sede de una reunión del Comité Directivo de este proyecto que pretende fortalecer la integración transfronteriza de los países ribereños a través de la cooperación conjunta; realizar un análisis integrado actualizado de la cuenca que resulte en una planificación hidrológica sustentable y que contemple los impactos del cambio climático; formular un plan de fortalecimiento institucional de las comisiones de la cuenca; establecer un plan de comunicación y socialización del plan que involucre a todos los actores en su implementación; establecer planes de inversión para los países de la cuenca, entre otras cuestiones.
El viceministro Olmedo, quien se desempeñó durante 4 años como Primer Delegado del Paraguay ante la Comisión Trinacional, transmitió su total compromiso con dichas iniciativas y su predisposición de seguir apoyando los trabajos que se llevan a cabo en esta instancia.
Indicó que el traslado de la Dirección Ejecutiva es de particular relevancia para el país, considerando que este órgano se ocupa de atender un asunto de principal interés para el Paraguay y para la región chaqueña en especial.
Participaron del encuentro la embajadora Gloria Amarilla, primera delegada del Paraguay ante la CTN; Manuel Ruíz Díaz, delegado alterno; Nathalia Mujica, funcionaria de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Ricardo Giménez, director de Planificación de la CTN.
Asunción, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más