El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, recibió ayer al director ejecutivo de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), Eddy Carvajal, oportunidad en la que abordaron los principales temas en agenda en el marco de este organismo regional.
Intercambiaron informaciones sobre las gestiones que se vienen realizando para la rotación de la Dirección Ejecutiva (DE) a la ciudad de Asunción, la que estará en pleno funcionamiento en nuestro país desde enero del 2020. Para ello, se vienen adelantando los arreglos legales y logísticos con base en el cronograma y listado de requerimientos básicos para el funcionamiento de la oficina, según lo acordado con las delegaciones de Argentina y Bolivia.
La Dirección Ejecutiva es el órgano técnico responsable de dirigir y administrar las actividades operativas y técnicas, así como la aplicación de las decisiones del Consejo de Delegados integrado por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia.
También se informó sobre el inicio del proyecto para la Actualización del Plan Maestro para la gestión integrada de la cuenca del río Pilcomayo, que se desarrollará con la cooperación técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sobre la necesidad de explorar alternativas para ampliar las fuentes de cooperación y financiamiento para desarrollar las intervenciones que son necesarias en la toda cuenca de este curso hídrico compartido, en beneficio del ecosistema de la región y de las poblaciones ribereñas.
A este respecto, en octubre, Asunción será sede de una reunión del Comité Directivo de este proyecto que pretende fortalecer la integración transfronteriza de los países ribereños a través de la cooperación conjunta; realizar un análisis integrado actualizado de la cuenca que resulte en una planificación hidrológica sustentable y que contemple los impactos del cambio climático; formular un plan de fortalecimiento institucional de las comisiones de la cuenca; establecer un plan de comunicación y socialización del plan que involucre a todos los actores en su implementación; establecer planes de inversión para los países de la cuenca, entre otras cuestiones.
El viceministro Olmedo, quien se desempeñó durante 4 años como Primer Delegado del Paraguay ante la Comisión Trinacional, transmitió su total compromiso con dichas iniciativas y su predisposición de seguir apoyando los trabajos que se llevan a cabo en esta instancia.
Indicó que el traslado de la Dirección Ejecutiva es de particular relevancia para el país, considerando que este órgano se ocupa de atender un asunto de principal interés para el Paraguay y para la región chaqueña en especial.
Participaron del encuentro la embajadora Gloria Amarilla, primera delegada del Paraguay ante la CTN; Manuel Ruíz Díaz, delegado alterno; Nathalia Mujica, funcionaria de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Ricardo Giménez, director de Planificación de la CTN.
Asunción, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver Más