El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en compañía de funcionarios de la Cancillería Nacional y de la Dirección General de Marina Mercante realizaron un recorrido en un tramo del río Paraguay, con el fin de evaluar los efectos, así como las dificultades e impedimentos que genera para la navegación de carga fluvial, la grave bajante que experimenta dicha vía navegable, debido a las condiciones hidrometeorológicas desfavorables que se registran desde fines del 2019.
En la oportunidad, verificaron que existe una cantidad importante de remolcadores y barcazas con productos de exportación e importación que se encuentran demorados por no existir condiciones de calado suficiente para continuar la navegación de subida y bajada, lo cual afecta el flujo del comercio exterior paraguayo, que depende en gran medida de la navegación fluvial.
De acuerdo a lo constatado, se impone la necesidad de ejecutar obras de dragado de mantenimiento en el tramo compartido del río Paraguay con la República Argentina, tarea que la Cancillería Nacional se encuentra coordinando a nivel bilateral con el país vecino en el ámbito de la Comisión Mixta Técnica Ejecutiva.
La comisión fue constituida al amparo del Acuerdo para la Regularización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, de 1969, con miras a dar cumplimiento a los compromisos asumidos por ambos países en el mismo, para el inicio de dichas obras a mediados del mes en curso.
Asimismo, se realizó una reunión con representantes de empresas de la industria naval que operan en el río Paraguay, teniendo en cuenta el interés estratégico de fomentar la integración productiva regional en dicho sector en vista a la necesidad de reimpulsar la economía nacional, especialmente para la recuperación post pandemia de COVID-19, y capitalizar las capacidades técnicas y de gestión que tiene la industria naviera paraguaya.
Miércoles, 4 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más