El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en compañía de funcionarios de la Cancillería Nacional y de la Dirección General de Marina Mercante realizaron un recorrido en un tramo del río Paraguay, con el fin de evaluar los efectos, así como las dificultades e impedimentos que genera para la navegación de carga fluvial, la grave bajante que experimenta dicha vía navegable, debido a las condiciones hidrometeorológicas desfavorables que se registran desde fines del 2019.
En la oportunidad, verificaron que existe una cantidad importante de remolcadores y barcazas con productos de exportación e importación que se encuentran demorados por no existir condiciones de calado suficiente para continuar la navegación de subida y bajada, lo cual afecta el flujo del comercio exterior paraguayo, que depende en gran medida de la navegación fluvial.
De acuerdo a lo constatado, se impone la necesidad de ejecutar obras de dragado de mantenimiento en el tramo compartido del río Paraguay con la República Argentina, tarea que la Cancillería Nacional se encuentra coordinando a nivel bilateral con el país vecino en el ámbito de la Comisión Mixta Técnica Ejecutiva.
La comisión fue constituida al amparo del Acuerdo para la Regularización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, de 1969, con miras a dar cumplimiento a los compromisos asumidos por ambos países en el mismo, para el inicio de dichas obras a mediados del mes en curso.
Asimismo, se realizó una reunión con representantes de empresas de la industria naval que operan en el río Paraguay, teniendo en cuenta el interés estratégico de fomentar la integración productiva regional en dicho sector en vista a la necesidad de reimpulsar la economía nacional, especialmente para la recuperación post pandemia de COVID-19, y capitalizar las capacidades técnicas y de gestión que tiene la industria naviera paraguaya.
Miércoles, 4 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver Más