El viernes 17 de septiembre del año en curso se llevó una audiencia pública convocada por la bancada del Frente Guazú que se llevó a cabo en la sede de la gobernación del Departamento de Itapúa. Estuvieron presentes los Senadores del Frente Guazú Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodriguez, el Gobernador de Itapúa Dr. Gustavo Miranda, la presidenta de la Junta Departamental Luisa Salapata, el viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Pedro Mancuello y en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raul Cano Ricciardi, así como representantes de la sociedad civil con lo que se mantuvo una reunión para escuchar reclamos y sugerencias para la “Reactivación del Comercio Fronterizo entre las ciudades Encarnación y Posadas”.
Cada uno de los miembros de la sociedad civil organizada, hicieron una descripción de la situación económica que están viviendo a partir del cierre del Puente San Roque González hace 1 año y 6 meses, como consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19, que ha causado un impacto negativo en el sector económico de la sociedad de Itapúa y de Encarnación, particularmente.
La sociedad civil organizada solicitó que el gobierno nacional busque una solución diligente para la apertura del puente, así como la exoneración de pago de los servicios de provisión de energía eléctrica y agua potable. De la misma manera requirieron que los programas de protección social Ñangarekó y Pytyvó sean extendidos hasta que culmine la pandemia y se reabra el puente.
En ese contexto, el viceministro Cano Ricciardi enfatizó las gestiones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está realizando a través del canciller nacional, Euclides Acevedo, con las visitas a los gobernadores de la provincias fronterizas con el Paraguay y particularmente las gestiones realizadas el día jueves 16 de septiembre con el gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, a quién solicito la apertura gradual de la frontera, ofreciendo todas las garantías para el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario.
Resaltó que el gobernador Herrera Auad indicó que es una decisión que excede su responsabilidad y que las gestiones tienen que realizarse con el gobierno federal. Asimismo, comentó a la audiencia que el gobierno nacional extremará esfuerzos para continuar con las gestiones a nivel presidencial, así como con la cancillería del gobierno argentino, para lograr el cometido de la apertura gradual del paso fronterizo.
La cancillería nacional está comprometida en gestionar la apertura de todos los puestos fronterizos con la republica argentina, para lo cual seguirá con los esfuerzos en la esfera diplomática en todos los niveles, para lograr ese objetivo.
Asunción, 18 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver Más