Representantes de la Asociación Coreana de Maquinaria Industrial (KOAMI, por sus siglas en inglés) expresaron interés de cooperar con nuestro país en el sector de manufactura industrial, en el área de los moldes y matrices. Fue durante una reunión que mantuvieron con encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Corea, consejero Luis Molinas.
La propuesta de cooperación tendría una duración de tres años y, de culminar la etapa preparatoria y firma de documentos, se podría implementar en el periodo 2022-2024.
La misma está enmarcada dentro del Programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), y se ejecutará con el apoyo del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus siglas en inglés).
Para el efecto coincidieron en establecer un plan de trabajo que permita mejorar la capacidad productiva del sector industrial de nuestro país.
La asociación entregó un documento para ser analizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de nuestro país, y una lista de los proyectos coordinados por el KIAT, entre las que se destacan la realizada en el Paraguay en el sector de autopartes (iniciado en el 2019 y que culmina en el 2021).
El diplomático paraguayo agradeció el interés de cooperar con nuestro país y destacó la importancia de la propuesta para mejorar nuestra capacidad en el área. Mencionó que el marco legal vigente en el Paraguay está focalizado a captar y facilitar la instalación de las empresas e inversiones, además de la abundancia de energía eléctrica.
Igualmente, resaltó que iniciativas como esa permiten vincular actores del sector privado de ambas partes que pueden llevar a cabo la firma de acuerdos de mutuo beneficio, que posibilite una mayor y diversificada presencia de la inversión coreana en nuestro país con proyección a nivel de la región.
Cabe mencionar que el KIAT es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE por sus siglas en inglés) de Corea y los fondos del programa de cooperación provienen directamente del Ministerio de Economía y Finanzas de éste país asiático.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más