Representantes de la Asociación Coreana de Maquinaria Industrial (KOAMI, por sus siglas en inglés) expresaron interés de cooperar con nuestro país en el sector de manufactura industrial, en el área de los moldes y matrices. Fue durante una reunión que mantuvieron con encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Corea, consejero Luis Molinas.
La propuesta de cooperación tendría una duración de tres años y, de culminar la etapa preparatoria y firma de documentos, se podría implementar en el periodo 2022-2024.
La misma está enmarcada dentro del Programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), y se ejecutará con el apoyo del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus siglas en inglés).
Para el efecto coincidieron en establecer un plan de trabajo que permita mejorar la capacidad productiva del sector industrial de nuestro país.
La asociación entregó un documento para ser analizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de nuestro país, y una lista de los proyectos coordinados por el KIAT, entre las que se destacan la realizada en el Paraguay en el sector de autopartes (iniciado en el 2019 y que culmina en el 2021).
El diplomático paraguayo agradeció el interés de cooperar con nuestro país y destacó la importancia de la propuesta para mejorar nuestra capacidad en el área. Mencionó que el marco legal vigente en el Paraguay está focalizado a captar y facilitar la instalación de las empresas e inversiones, además de la abundancia de energía eléctrica.
Igualmente, resaltó que iniciativas como esa permiten vincular actores del sector privado de ambas partes que pueden llevar a cabo la firma de acuerdos de mutuo beneficio, que posibilite una mayor y diversificada presencia de la inversión coreana en nuestro país con proyección a nivel de la región.
Cabe mencionar que el KIAT es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE por sus siglas en inglés) de Corea y los fondos del programa de cooperación provienen directamente del Ministerio de Economía y Finanzas de éste país asiático.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más