Representantes de la Asociación Coreana de Maquinaria Industrial (KOAMI, por sus siglas en inglés) expresaron interés de cooperar con nuestro país en el sector de manufactura industrial, en el área de los moldes y matrices. Fue durante una reunión que mantuvieron con encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Corea, consejero Luis Molinas.
La propuesta de cooperación tendría una duración de tres años y, de culminar la etapa preparatoria y firma de documentos, se podría implementar en el periodo 2022-2024.
La misma está enmarcada dentro del Programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), y se ejecutará con el apoyo del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus siglas en inglés).
Para el efecto coincidieron en establecer un plan de trabajo que permita mejorar la capacidad productiva del sector industrial de nuestro país.
La asociación entregó un documento para ser analizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de nuestro país, y una lista de los proyectos coordinados por el KIAT, entre las que se destacan la realizada en el Paraguay en el sector de autopartes (iniciado en el 2019 y que culmina en el 2021).
El diplomático paraguayo agradeció el interés de cooperar con nuestro país y destacó la importancia de la propuesta para mejorar nuestra capacidad en el área. Mencionó que el marco legal vigente en el Paraguay está focalizado a captar y facilitar la instalación de las empresas e inversiones, además de la abundancia de energía eléctrica.
Igualmente, resaltó que iniciativas como esa permiten vincular actores del sector privado de ambas partes que pueden llevar a cabo la firma de acuerdos de mutuo beneficio, que posibilite una mayor y diversificada presencia de la inversión coreana en nuestro país con proyección a nivel de la región.
Cabe mencionar que el KIAT es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE por sus siglas en inglés) de Corea y los fondos del programa de cooperación provienen directamente del Ministerio de Economía y Finanzas de éste país asiático.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más