Representantes de la Asociación Coreana de Maquinaria Industrial (KOAMI, por sus siglas en inglés) expresaron interés de cooperar con nuestro país en el sector de manufactura industrial, en el área de los moldes y matrices. Fue durante una reunión que mantuvieron con encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Corea, consejero Luis Molinas.
La propuesta de cooperación tendría una duración de tres años y, de culminar la etapa preparatoria y firma de documentos, se podría implementar en el periodo 2022-2024.
La misma está enmarcada dentro del Programa Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), y se ejecutará con el apoyo del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus siglas en inglés).
Para el efecto coincidieron en establecer un plan de trabajo que permita mejorar la capacidad productiva del sector industrial de nuestro país.
La asociación entregó un documento para ser analizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de nuestro país, y una lista de los proyectos coordinados por el KIAT, entre las que se destacan la realizada en el Paraguay en el sector de autopartes (iniciado en el 2019 y que culmina en el 2021).
El diplomático paraguayo agradeció el interés de cooperar con nuestro país y destacó la importancia de la propuesta para mejorar nuestra capacidad en el área. Mencionó que el marco legal vigente en el Paraguay está focalizado a captar y facilitar la instalación de las empresas e inversiones, además de la abundancia de energía eléctrica.
Igualmente, resaltó que iniciativas como esa permiten vincular actores del sector privado de ambas partes que pueden llevar a cabo la firma de acuerdos de mutuo beneficio, que posibilite una mayor y diversificada presencia de la inversión coreana en nuestro país con proyección a nivel de la región.
Cabe mencionar que el KIAT es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE por sus siglas en inglés) de Corea y los fondos del programa de cooperación provienen directamente del Ministerio de Economía y Finanzas de éste país asiático.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más