● 24 (veinticuatro) connacionales varados en Perú, por cancelación de sus vuelos: Lima (13), Cusco (8), Ica (1), Ilo (2).
● La embajada paraguaya está brindando la pertinente asistencia. A solicitud de nuestra representación diplomática, la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Exterior (DACPE) remitió una nota al Instituto de Previsión Social (IPS), para comunicar que entre los connacionales varados están dos médicos de la Dirección de Enfermería del IPS, para justificar sus respectivas ausencias al trabajo.
● 1 (un) connacional repatriado desde Francia. Llegó al Paraguay el martes 17/03/2020.
● 2 (dos) connacionales varados en la ciudad de Valencia, Venezuela, por cancelaciones de sus vuelos. La DACPE mantiene contacto directo con los mismos al igual que la Embajada paraguaya en Panamá.
● 2 (dos) connacionales varados en la ciudad de Valparaíso, Chile, quienes estaban realizando turismo por vía terrestre. Están siendo asistidos, a instancias de la DACPE, por la Sección Consular de Embajada en Chile.
● 1 (una) paraguaya varada en Cebú, Filipinas, junto a su pareja. La DACPE ha coordinado la asistencia con la Embajada en Corea del Sur. Al 18/03/2020 aún estaban esperando el rescate con avión militar filipino hasta la ciudad de Manila, para luego tomar vuelo con destino al Paraguay.
● 1 (una) paraguaya varada en Bali, Indonesia. En fecha 18/03/2020 la DACPE ha contactado con la misma y le ha facilitado los contactos con la Embajada paraguaya en Corea del Sur.
● 5 (cinco) connacionales varados en Uruguay por la cancelación de viajes por vía terrestre de la Empresa General Artigas. El Consulado General del Paraguay en Montevideo les está brindando la pertinente asistencia.
● 1 (una) compatriota varada en Malasia. La DACPE contactó con la connacional quien tiene pasaje marcado para salir de Malasia el 29 de marzo, vía Dubái-San Pablo-Asunción.
Se le facilitaron los números de contacto de las embajadas paraguayas en India y Catar.
● 2 (dos) connacionales varados en Barcelona. Recibieron asistencia de la DACPE y del Consulado General en Barcelona. Reprogramaron sus respectivos pasajes para el 23/03/2020, Barcelona-Madrid-San Pablo. Al 18/03/2020 aún no contaban con los pasajes de San Pablo-Asunción.
● 2 (dos) connacionales que se encuentran de vacaciones en la ciudad de Praga, República Checa, tienen pasajes marcados para el 28/03/2020, desde Frankfurt. Podrían tener inconvenientes para llegar desde Praga a Frankfurt. La Embajada en Austria y el Consulado General en Frankfurt están brindando la pertinente asistencia a los mismos.
● 1 (una) connacional reportada con COVID-19 en Alcobendas, Madrid, España. La DACPE compartió dicha información con el Consulado General en Madrid en fecha 18/03/2020. Congralpar Madrid confirmó el mismo día que la connacional ya se encuentra hospitalizada en un hospital de Madrid.
● 1 (un) connacional reportado con COVID-19 en Talamanca de Jarama, Madrid, España. La DACPE recibió dicho reporte el 18/03/2020, del hermano del connacional afectado que reside en Paraguay. La DACPE compartió la información con Congralpar Madrid, que confirmó el mismo día que el connacional está internado en un hospital de Madrid. Su esposa y un hijo menor se encuentran aislados en su domicilio, con visita sanitaria dos veces al día.
Congralpar Madrid está en contacto permanente, vía telefónicacon la esposa del mencionado connacional.
Asistencia Consular – Casos de Violencia doméstica en el exterior
● 1 (una) compatriota residente en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se le brinda asistencia desde la DACPE, en coordinación con el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, desde el 15/03/2020. La denuncia afecta a su esposo. Luego de la denuncia realizada ante autoridad competente en Pergamino, en fecha 17 de marzo, la connacional y sus tres hijos menores fueron trasladados a la ciudad de Buenos Aires, a la casa de un pariente, con ayuda del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, donde están seguros y a la espera de las diligencias pertinentes para que puedan regresar al Paraguay.
● 1 (una) connacional en estado de vulnerabilidad en la ciudad de El Cairo, Egipto. La DACPE transmitió en fecha 16/03/2020 a la Embajada en Egipto la denuncia realizada por la hija de la connacional, referida a maltratos y violencias proferidas por un ciudadano egipcio, quien la dejó en situación de calle. Embapar Egipto brindó la pertinente asistencia y la alojó en un lugar seguro hasta la fecha de su retorno al Paraguay, prevista para el 22/03/2020.
► Connacional internado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia por haber sufrido un ACV
● 1 (un) connacional se encuentra internado en el Sanatorio GRUMEDSO de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por haber sufrido un ACV dentro de su camión el 16/03/2020.
El connacional es de profesión chofer de camión de carga y trabaja para una empresa paraguaya de transporte de cargas. Congralpar Santa Cruz de la Sierra está brindando la asistencia al connacional. La DACPE contactó con los responsables de la referida empresa de transporte para persuadirles que lo antes posible se hagan cargo de los gastos por la internación en el citado sanatorio privado y lleven a cabo las gestiones para repatriar a su empleado, si fuera posible, vía aérea.
► Camiones paraguayos en lastre en territorio argentino
En fecha 18/03/2020, a instancias del Consulado del Paraguay en la ciudad de Resistencia, República Argentina, y con la intervención directa del embajador del Paraguay en la Argentina, las autoridades provinciales del Chaco, liberaron la circulación de los camiones paraguayos en lastre que habían quedado varados en la frontera entre las provincias del Chaco y Formosa.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, dio cierre esta mañana al diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, el viceministro indicó que Paraguay, como Estado de Derecho, rige su actuar conforme a los preceptos de su marco normativo. “Por ello, nuestra posición sobre los temas abordados en este diálogo y en la Asamblea General, se fundamenta sólidamente en nuestras normas Constitucionales y en la Convención Americana”, remarcó. Verdún habló además con relación al derecho a la vida manifestando que, “como lo hemos ratificado en diferentes foros locales e internacionales; reiteramos el principio consagrado en nuestra Constitución Nacional, que establece que, "el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción". Este derecho, está consagrado, en los mismos términos, en el Pacto de San José de Costa Rica, piedra angular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, resaltó. Dijo que el Paraguay aboga de forma activa y decidida por la igualdad de derechos entre ambos sexos, en línea con su marco constitucional. Así también, adopta una interpretación del término ‘género’ basada en el sexo biológico de las personas, reconociendo únicamente dos categorías: hombre y mujer. Por último, señaló que el Paraguay reafirma el compromiso de trabajar juntos para alcanzar consensos, manteniendo un diálogo abierto con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin discriminación ni distinción alguna; alentando a todos a construir puentes que permitan avanzar, evitando imposiciones que solo profundizan divisiones y polarizaciones. Remarcó que “Paraguay es vida y familia, y por sobre todo, soberano”.
Ver MásSe llevó a cabo esta mañana el diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP). La apertura del evento, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dieron detalles de la agenda a desarrollarse en el 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá como sede a Paraguay, por tercera vez. El canciller Ramírez indicó que la serie de actividades inicia con la reunión con la sociedad civil y luego con los países observadores de la organización. La sesión inaugural será a las 19.30, en el Banco Central del Paraguay con la participación del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la clausura del Primer Diálogo de Alto Nivel CAF-OEA sobre Delincuencia Organizada Transnacional. El evento se llevó a cabo en la Casa de la Integración de CAF, en el marco de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, resaltó que el sistema democrático y la fuerza de seguridad están siendo desafiados por el crimen transnacional organizado y procedido abiertamente, erosionando los cimientos del Estado con graves repercusiones para nuestras sociedades. Indicó al respecto que el lema que eligió Paraguay para esta Asamblea General precisamente apunta a la necesidad de construir la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región, y que el evento, particularmente, ha congregado a expertos en materia de seguridad en diferentes órdenes de lo que representa el desafío al combate al crimen transnacional organizado. Ramírez señaló que se ve, año tras año, que la corporación del crimen organizado transnacional se ha convertido prácticamente en multinacionales y con diversas fórmulas que atacan y erosionan la posibilidad de un Estado cada vez más seguro, y que el debate que tuvo lugar apunta, precisamente, a construir una visión compartida en la región. Dijo igualmente que cuando los países hacen grandes esfuerzos en la integración física, en la facilitación al comercio, sin tener los mecanismos de seguridad, estas herramientas son plenamente aprovechadas por las organizaciones criminales transnacionales porque les facilitan el comercio. “De manera que instamos, justamente, a los debates que hoy en día apuntan a poder construir cada vez más mecanismos eficientes entre agencias, entre el sector público y privado. Observamos que el sector privado es un actor preponderante en toda la lucha contra los delitos”, subrayó. Por último, señaló que las discusiones que hay en materia de seguridad no deben ser adoptadas en simples eventos. “Tenemos que transformar en instrumentos que estamos señalando y suscribiendo acuerdos internacionales, pero su aplicación eficiente, coherente y permanente es fundamental.
Ver MásEn el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, se realizó esta tarde el evento denominado “65 años Promoviendo la Observancia y la Defensa de los Derechos Humanos en las Américas”, organizado en conmemoración del 65° Aniversario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, comisionada Roberta Clarke y del ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Rubén Ramírez Lezcano, quien manifestó que el Paraguay sostiene como un principio de su política exterior la protección internacional de los derechos humanos, y admite, al igual que los otros Estados, el orden jurídico supranacional que garantice la vigencia de estos derechos.
Ver Más