El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
En conferencia de prensa manifestó que Paraguay, como país sede asumirá un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo ya que es un desafío que ningún país puede afrontarlo solo”, expresó.
Comentó que también serán abordados varios otros temas que están enmarcados dentro de los cuatro principales pilares de la OEA, que son democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
“Estamos hablando de alrededor de 20 resoluciones y tres declaraciones en este marco. Sobre todos estos temas queremos construir consensos y mecanismos de diálogo, pero siempre dentro del respeto a nuestra Constitución, a nuestra legislación y particularmente a nuestros valores y cultura”, refirió
Indicó que el evento contará con la participación de 32 Estados miembros, 74 observadores permanentes y 482 organizaciones de la sociedad civil. Durante los tres días, se realizarán diálogos y discusiones sobre diversos temas, incluyendo elecciones de mecanismos de la OEA y actividades paralelas.
La inauguración será el miércoles 26 de junio por la noche con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Banco Central del Paraguay. También ese día se desarrollarán los diálogos de los jefes de Delegación con representantes de la organizaciones civiles y con los Observadores Permanentes en el Comité Olímpico Paraguayo. Las sesiones de la Asamblea serán en la Conmebol el jueves 27 y viernes 28.
El viceministro mencionó además que es la tercera vez que Paraguay será sede de la principal reunión anual de la organización. Las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.
De la conferencia de prensa participó también el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Martínez.
Asunción, 11 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver Más