Las transacciones de comercio exterior del Paraguay (exportación + importación) en estos 5 meses del año totalizaron USD 8.080,9 millones (-21.1% de disminución con respecto al mismo periodo del año anterior).
Las exportaciones totales del Paraguay registraron al mes de mayo del 2020 un volumen total de USD 4.262,3 millones (-21,8%), con destino a 125 países, de los cuales el 75% fueron dirigidas a los mercados de Argentina, Brasil y Chile.
Las reexportaciones ascienden a USD 791,7 millones, -18,6% del total (-43,7% con respecto a las cifras del ejercicio anterior).
Los productos exportados con mayor incremento son: soja, carne bovina congelada, aceite de soja, arroz y yerba mate.
La Argentina ocupa el primer lugar en las exportaciones nacionales con una compra de USD 1.099,4 millones, 34,6% del total (+12,6 comparando con el 2019). Los principales productos con incrementos fueron soja, yerba mate y banana.
El segundo lugar le corresponde al Brasil, con un volumen de USD 1.032,7 millones, 32,5% del total (-6,2%). Los principales productos con incrementos son soja, alcohol etílico y carne bovina.
En el tercer lugar está Chile con un total de USD 245,1 millones, que representa 7,7% del total (-5,7%). Los productos con incrementos son: arroz, tapas de metal para envase y alcohol etílico.
En la descripción por productos los registros son los siguientes:
Importaciones
Las importaciones totales alcanzaron un volumen de USD 3.818,6 millones (-20,3%), con origen en 139 países, de los cuales el 29,9% fueron para el régimen de turismo.
China es el principal origen de importaciones, con USD 1.135,2 millones, 30,8% del total (-23.5%). Los productos importados con reducciones fueron teléfonos móviles y aparatos de televisión, con aumentos neumáticos.
Brasil ocupa el segundo lugar, con USD 782,8 millones, 21,2% del total (-17,6%). Productos con reducciones fueron automóviles y cervezas, con incrementos fertilizantes.
Argentina se posiciona en el tercer lugar de las importaciones con USD 325,7 millones, 8,8% del total (-20,8%). Productos con reducciones: laminados de hierros, naftas y medicamentos.
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más