Las transacciones de comercio exterior del Paraguay (exportación + importación) en estos 5 meses del año totalizaron USD 8.080,9 millones (-21.1% de disminución con respecto al mismo periodo del año anterior).
Las exportaciones totales del Paraguay registraron al mes de mayo del 2020 un volumen total de USD 4.262,3 millones (-21,8%), con destino a 125 países, de los cuales el 75% fueron dirigidas a los mercados de Argentina, Brasil y Chile.
Las reexportaciones ascienden a USD 791,7 millones, -18,6% del total (-43,7% con respecto a las cifras del ejercicio anterior).
Los productos exportados con mayor incremento son: soja, carne bovina congelada, aceite de soja, arroz y yerba mate.
La Argentina ocupa el primer lugar en las exportaciones nacionales con una compra de USD 1.099,4 millones, 34,6% del total (+12,6 comparando con el 2019). Los principales productos con incrementos fueron soja, yerba mate y banana.
El segundo lugar le corresponde al Brasil, con un volumen de USD 1.032,7 millones, 32,5% del total (-6,2%). Los principales productos con incrementos son soja, alcohol etílico y carne bovina.
En el tercer lugar está Chile con un total de USD 245,1 millones, que representa 7,7% del total (-5,7%). Los productos con incrementos son: arroz, tapas de metal para envase y alcohol etílico.
En la descripción por productos los registros son los siguientes:
Importaciones
Las importaciones totales alcanzaron un volumen de USD 3.818,6 millones (-20,3%), con origen en 139 países, de los cuales el 29,9% fueron para el régimen de turismo.
China es el principal origen de importaciones, con USD 1.135,2 millones, 30,8% del total (-23.5%). Los productos importados con reducciones fueron teléfonos móviles y aparatos de televisión, con aumentos neumáticos.
Brasil ocupa el segundo lugar, con USD 782,8 millones, 21,2% del total (-17,6%). Productos con reducciones fueron automóviles y cervezas, con incrementos fertilizantes.
Argentina se posiciona en el tercer lugar de las importaciones con USD 325,7 millones, 8,8% del total (-20,8%). Productos con reducciones: laminados de hierros, naftas y medicamentos.
Compartir esta noticia
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver MásLos gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver Más