Las transacciones de comercio exterior del Paraguay (exportación + importación) en estos 5 meses del año totalizaron USD 8.080,9 millones (-21.1% de disminución con respecto al mismo periodo del año anterior).
Las exportaciones totales del Paraguay registraron al mes de mayo del 2020 un volumen total de USD 4.262,3 millones (-21,8%), con destino a 125 países, de los cuales el 75% fueron dirigidas a los mercados de Argentina, Brasil y Chile.
Las reexportaciones ascienden a USD 791,7 millones, -18,6% del total (-43,7% con respecto a las cifras del ejercicio anterior).
Los productos exportados con mayor incremento son: soja, carne bovina congelada, aceite de soja, arroz y yerba mate.
La Argentina ocupa el primer lugar en las exportaciones nacionales con una compra de USD 1.099,4 millones, 34,6% del total (+12,6 comparando con el 2019). Los principales productos con incrementos fueron soja, yerba mate y banana.
El segundo lugar le corresponde al Brasil, con un volumen de USD 1.032,7 millones, 32,5% del total (-6,2%). Los principales productos con incrementos son soja, alcohol etílico y carne bovina.
En el tercer lugar está Chile con un total de USD 245,1 millones, que representa 7,7% del total (-5,7%). Los productos con incrementos son: arroz, tapas de metal para envase y alcohol etílico.
En la descripción por productos los registros son los siguientes:
Importaciones
Las importaciones totales alcanzaron un volumen de USD 3.818,6 millones (-20,3%), con origen en 139 países, de los cuales el 29,9% fueron para el régimen de turismo.
China es el principal origen de importaciones, con USD 1.135,2 millones, 30,8% del total (-23.5%). Los productos importados con reducciones fueron teléfonos móviles y aparatos de televisión, con aumentos neumáticos.
Brasil ocupa el segundo lugar, con USD 782,8 millones, 21,2% del total (-17,6%). Productos con reducciones fueron automóviles y cervezas, con incrementos fertilizantes.
Argentina se posiciona en el tercer lugar de las importaciones con USD 325,7 millones, 8,8% del total (-20,8%). Productos con reducciones: laminados de hierros, naftas y medicamentos.
Compartir esta noticia
Los cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver Más